AVR 135 (serv.man7) - Harman Kardon Audio User Guide / Operation Manual. Page 16

Read Harman Kardon AVR 135 (serv.man7) User Guide / Operation Manual online

16 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
Instalación y conexiones
Para que este procedimiento sea lo más rápido y
fácil posible, es recomendable utilizar el sistema
Full-OSD con menús en pantalla y desplazarse por
cada entrada.
Ajuste de entradas
El primer paso para configurar el AVR es selecci-
onar una entrada, es decir, asociar una entrada
analógica o digital con cada fuente de entrada en
uso, como CD DVD. Tenga en cuenta que una
vez seleccionada una entrada, todos los ajustes
para la entrada digital, la configuración de
altavoz, Delay y el modo envolvente, quedarán
"fijados" a esa entrada y se almacenarán en una
memoria no volátil. Es decir, una vez realizada la
selección de una entrada, ésta recuperará
automáticamente dichos ajustes. Por esta razón,
los procedimientos descritos más abajo deberán
repetirse con cada fuente de entrada para
personalizarlas según los requisitos específicos de
audición. En cualquier caso, después ya no será
necesario modificarlas a menos que desee
cambiar un ajuste.
Si ajusta la configuración con el sistema Full-OSD,
presione el botón OSD
L una vez para que se
muestre el menú principal 
MASTER MENU
(Figura 1). Tome en cuenta que el cursor 
apare-
cerá en la siguiente línea de ajustes. Presione el
botón Set
F para acceder al menú 
INPUT
SETUP
(Figura 2) que aparecerá en la pantalla.
Presione los botones 
/
E& hasta que apa-
rezca el nombre de la entrada y se encienda el LED
azul junto al nombre en los indicadores de
entrada 
ˆ del panel frontal. Si la entrada utiliza
las entradas analógicas izquierda/derecha están-
dar, no se necesitan más ajustes.
Fiqura 2
Si desea asociar una de las entradas digitales a la
fuente de entrada seleccionada, presione el botón
¤
D en el mando a distancia mientras se mues-
tre el menú 
I N P UT S E T U P
en la pantalla
(Figura 2), y observará que el cursor se mueve a la
línea 
DIGITAL I N
. Presione los botones 
/
E& hasta que aparezca el nombre de la
entrada digital que desea. Para volver a la entrada
analógica, presione los botones hasta que se
muestre 
ANALOG
. Cuando aparece la entrada
correcta, pulse el botón 
¤
D hasta que aparez-
ca el cursor 
junto al 
BACK T O MASTER
MENU
, y pulse el botón Set
F.
Para asociar una entrada analógica o digital con
una fuente de entrada seleccionada en cualquier
momento usando los botones de función discreta,
pulse el Botón Selector de entrada digital
Û
G en el panel frontal o en el mando cuando
el sistema OSD total no está en funcionamiento.
Durante los siguientes cinco segundos, haga su
selección de entrada con los botones Selectors
del panel frontal 7 o los botones 
/
¤
D del
mando a distancia hasta que la entrada digital o
analógica mostrada en el Display Principal de
Información 
˜ y en el tercio inferior del display
de vídeo conectado al AVR sea la deseada. Pulse
entonces el botón Set
F para entrar la nueva
asignación de entrada digital.
Algunas fuentes de entrada de vídeo digital, como
las cajas de TV por cable o de telvisión de alta
definición, pueden ir cambiando en su salida de
señal digital a analógica o viceversa, en función
del canal que se esté utilizando. El sistema de
autodetección del AVR permite evitar la pérdida
momentánea de señal de audio cuando esto ocu-
rre, permitiendo la conexión analógica y digital de
una misma fuente de entrada en el AVR. EL audio
digital está seleccionado por defecto, y la unidad
cambiará automáticamente a audio analógico
cuando el flujo de audio digital se interrumpa.
En los casos en que sólo se utiliza una fuente de
entrada digital, podrá desactivar la función de
autodetección para evitar que el AVR intene bus-
car una señal analógica en los momentos de
pausa de audio digital. Para desactivar la función
de autodetección, asegúrese de que el cursor
está sobre la línea de opción 
AUTO POLL
en
la pantalla de menú. A continuación, presione el
/
Botón de Navegación
E& hasta que
se ilumine la opción 
OFF
. Repita este proceso
cuando lo desee, iluminando la línea 
O N
para
restablecer la función de autodetección.
Ajuste de Altavoces
Este menú le dice al AVR que tipo de altavoces se
están utilizando. Es importante ya que ajusta los
parámetros que determinan si su sistema usará el
modo “5 canales” o “6/7 canales” y qué altavoces
reciben la información de baja frecuencia (graves).
En estos ajustes, utilice la opción 
LARGE
si se
trata de altavoces convencionales de gama com-
pleta que reproducen sonido de menos de 200Hz.
Utilice la opción 
SMALL
para los altavoces
pequeños periféricos de frecuencias limitadas que
no reproduzcan sonido de menos de 200Hz. Tome
en cuenta que si los altavoces delanteros (izquier-
do y derecho) están definidos en “Small”, se nece-
sitará un subwoofer para reproducir los sonidos de
bajas frecuencias. Si no está seguro de su clase de
altavoces, consulte las especificaciones en su
manual de usuario, o comuníquese con su distri-
buidor. Recuerde que la configuración de los alta-
voces se debe realizar por separado para cada
entrada del AVR.
Esta pantalla del menú le permite introducir los
ajustes del Triple Divisor del AVR, con el que se
determina un punto de corte diferente para los
altavoces frontales I/D, central y envolventes. En
los sistemas que emplean altavoces de gama
completa o en columna para el escenario frontal,
o bien marcas o modelos diferentes en las distin-
tas posiciones de altavoz, esta función permite
personalizar la gestión de graves y redireccionar
los circuitos con una precisión que hasta ahora
resultaba imposible conseguir.
Finalmente, este menú le permite seleccionar si el
ajuste de altavoz será el mismo para todas las
fuentes de entrada (
GLOBAL
), o diferente para
cada fuente (
INDEPENDENT
).
Notas:
• Si selecciona "Independent" en la configuración
de altavoces (véase a continuación), los ajustes
deberán realizarse individualmente para cada
entrada, y podrá decidir qué altavoz habrá de
utilizarse en función de la fuente de entrada
seleccionada. Así pues, se puede, por ejemplo,
apagar el Central y/o Sub con una fuente de
música seleccionada y usarlos con la fuente de
entrada de una cualquier película.
• Con la actual fuente seleccionada, todos los
ajustes de los altavoces se copiarán al resto de
modos envolventes (siempre que los altavoces se
usen) y no será necesario repetir el paso cuando
se seleccione otro modo envolvente con esa
entrada.
Es más fácil introducir los ajustes apropiados para
el ajuste de altavoz por medio del menú
SPEAKER SETUP
(figura 3). Si este menú no
está listo en su pantalla desde los ajuste previos,
pulse el botón OSD
L para llegar al 
MASTER
MENU
(figura 1) y luego pulsar el botón 
¤
D
dos veces de modo que el cursor esté en la línea
SPEAKER SETUP
. En este punto, pulse el
botón Set
F para llegar al menú 
SPEAKER
SETUP
(figura 3).
Figura 3
La primera línea del menú 
SPEAKER SETUP
(figura 3) le permite abrir un submenú para cam-
biar el tamaño de altavoz predeterminado o el
punto de división exacto utilizado para ese grupo
de altavoces si están seleccionados como "Small".
La primera vez que recorra el menú, deje el ajuste
con la opción estándar de tamaño (
SIZE
), y
proceda como se indica a continuación. Una vez
configuradas las opciones de altavoz, quizá desee
regresar a esta línea para cambiar los ajustes del
divisor.
1. Antes de proceder a ajustar los altavoces, de-
berá decidir si desea que todas las entradas utili-
cen el mismo tamaño de altavoz (
GLOBAL
) o
configurar todas individualmente 
(
INDEPENDENT
).
Para configurar todas las entradas como "Global"
o "Independent", pulse el botón 
D dos veces
para situar el cursor junto a la línea 
BASSMGR
.
Esta opción le permite usar la misma configura-
ción de altavoces para todas las entradas, o bien
utilizar ajustes diferentes. En la mayoría de los
casos valdrá con el ajuste estándar 
GLOBAL
, ya
que no son muchos los oyentes que exigen ajustes
de altavoz personalizados. Algunos, sin embargo,
y en concreto los que utilizan frontales de gama
Page of 42
Display

Click on the first or last page to see other AVR 135 (serv.man7) service manuals if exist.