AVR 300 (serv.man6) - Harman Kardon Audio User Guide / Operation Manual. Page 16

Read Harman Kardon AVR 300 (serv.man6) User Guide / Operation Manual online

16 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
Instalación y conexiones
Conexiones de alimentación y del
sistema
El AVR 300RDS se ha diseñado para un uso 
flexible con sistemas multisala, componentes de
control externos y amplificadores.
Ampliación de control remoto en sala
principal
Si coloca el receptor detrás de la puerta opaca o
de cristal ahumado de un gabinete, puede tapar
el sensor remoto e impedir que reciba órdenes.
En este caso, se puede utilizar un sensor remoto
opcional. Conecte la salida del sensor remoto a
la entrada Remote Cont. In ·.
Aunque haya otros componentes que no reciban
las órdenes del mando a distancia, sólo se nece-
sita un sensor. Utilice el sensor de la unidad o
uno opcional con una conexión entre la salida
Remote IR c del AVR 300RDS y la entrada
Remote IR de los demás equipos Harman Kar-
don o compatibles.
NOTA: Todos los componentes controlados a
distancia deben estar conectados entre sí en
serie. Conecte la salida IR OUT de una unidad
con la entrada IR IN del siguiente para estable-
cer esta conexión en serie.
Conexión IR multisala
La clave del funcionamiento a distancia en otras
salas es conectar la sala remota con la sala en la
que se encuentra el AVR 300RDS mediante cable
para un receptor de infrarrojos (IR) y unos alta-
voces o un amplificador. El receptor IR de la sala
remota (que puede ser un receptor IR opcional o
cualquier otra unidad Harman Kardon con sen-
sor IR integrado) debe conectarse al AVR
300RDS mediante cable coaxial estándar.
Conecte el cable del receptor IR (o la salida
Remote IR de la unidad usada como sensor IR
en la sala remota) a la entrada Multiroom IR
¤ del panel posterior del AVR.
Si hay otros equipos de fuente Harman Kardon
compatibles en la instalación de la sala princi-
pal, la salida Remote IR c del panel posterior
debe conectarse a la entrada IR IN del reproduc-
tor de CD o DVD (no casette). Esto permite con-
trolar las funciones del equipo de fuente desde
la sala remota, además del volumen y la señal
de entrada de la sala remota.
Conexiones de audio multisala
Dependiendo de la distancia entre el AVR
300RDS y la sala remota, hay dos opciones posi-
bles (A y B):
A. Utilice un cable de audio apantallado de alta
calidad con conectores RCA (Cinch) en ambos
extremos para conectar la posición del AVR
300RDS con la sala remota. En la sala remota,
conecte el cable RCA a un amplificador estéreo.
El amplificador estará conectado a los altavoces
de la sala remota. No se requiere un control de
volumen, ya que el AVR 300RDS y la conexión
remota de IR cubren esa función. En el AVR
300RDS, conecte el cable RCA a las salidas de
audio multisala • del panel posterior del
AVR.
NOTA: Para garantizar el funcionamiento auto-
mático en la sala remota, el amplificador remoto
debe disponer de capacidad de detección de
señal o dejarse encendido constantemente.
B. Coloque el amplificador al que estarán conec-
tados los altavoces de la sala remota en la
misma sala que el AVR 300RDS y conecte las
salidas de audio multisala • del panel pos-
terior del AVR a la entrada de audio del amplifi-
cador. Utilice cable de altavoces adecuado para
conectar el amplificador opcional a los altavoces
de la sala remota. Se recomienda cable de alta
calidad y de al menos 2,5 m
2
para conexiones
multisala largas.
NOTA IMPORTANTE: Cualquier cable tendido
por el interior de la pared debe llevar la certifica-
ción requerida por las normas de edificación y
electricidad locales. Para evitar interferencias, los
cables de audio y de altavoz nunca deben ten-
derse paralelos o en el mismo conducto que los
cables de CA. Si tiene dudas al respecto, consul-
te a su proveedor, instalador habitual o contra-
tista de bajo voltaje.
Conexión de un amplificador de 
audio externo
Si se desea, es posible usar amplificadores de
audio externos opcionales con el AVR 300RDS.
Las conexiones con estos amplificadores se reali-
zan con cables de audio que se conectan a las
salidas de preamplificador ‚ del panel
posterior y a las entradas de audio de los ampli-
ficadores externos.
Conexión de un decodificador de audio
externo
Para la máxima flexibilidad del sistema, la uni-
dad se puede conectar con decodificadores
externos opcionales a otros sistemas digitales de
audio que no sean el propio sistema de decodifi-
cación Dolby Digital o DTS del AVR 300RDS. Si
utiliza un decodificador externo, conecte las sali-
das a las entradas directas de 6 canales §
de la unidad, verificando que conecta los cana-
les correctamente.
Estas entradas también sirven para conectar dis-
positivos como reproductores de DVD u otros
productos con decodificadores de sonido envol-
vente digital integrados.
Aunque el sistema digital del AVR 300RDS pro-
porciona típicamente un rendimiento de audio
superior a muchos otros decodificadores, puede
utilizar estas entradas para conectar hasta 6
canales de un reproductor de DVD con decodifi-
cador integrado y salidas analógicas de 6 canales.
Conexiones de alimentación CA
La unidad está equipada con dos tomas de CA
para accesorios. Estas tomas sirven para conec-
tar la alimentación de otros dispositivos, aunque
no se deben utilizar con equipos de alta tensión
como amplificadores. La potencia total en la sali-
da no debe superar los 100 vatios con la salida
de CA no conmutada 
‡ y los 50 vatios con
la salida de CA conmutada fl.
La salida de CA conmutada fl sólo recibe
alimentación con la unidad completamente
encendida. Por eso, se recomienda para los dis-
positivos que no tengan un interruptor mecánico
de encendido que pueda dejarse en ”ON”
(encendido).
NOTA: Algunos productos de audio y vídeo
entrarán en el modo Standby cuando se utilicen
con salidas conmutadas, por lo que no se
podrán activar sólo con esta salida sin utilizar el
respectivo mando a distancia.
La salida de CA no conmutada ‡ recibe ali-
mentación siempre que la unidad esté enchufada
a una toma de CA activa y que esté encendido el
interruptor de encendido principal 1.
Finalmente, cuando haya terminado todas las
conexiones, enchufe el cable de alimentación a
una toma mural de CA no conmutada de 220-
240 voltios. ¡El AVR 300RDS está casi preparado
para funcionar!
Page of 44
Display

Click on the first or last page to see other AVR 300 (serv.man6) service manuals if exist.