AVR 300 (serv.man6) - Harman Kardon Audio User Guide / Operation Manual. Page 14

Read Harman Kardon AVR 300 (serv.man6) User Guide / Operation Manual online

14 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
Después de desempaquetar la unidad y de
colocarla sobre una superficie sólida que pueda
aguantar su peso, deberán realizarse las
conexiones con los demás equipos de audio y
vídeo.
Conexión de equipos de audio
Aconsejamos realizar con cables de alta calidad
las conexiones con los equipos de fuente de
sonido y grabación, para preservar la integridad
de las señales.
Al conectar un equipo de fuente de audio o los
altavoces, es recomendable desenchufar la uni-
dad de la toma mural de CA. Esto impide cual-
quier posibilidad de enviar señales de audio o
transitorios eléctricos que puedan dañar los alta-
voces.
1. Conecte la salida analógica de un reproductor
de CD a las entradas CD ¶.
NOTA: Si el reproductor de CD tiene salidas de
audio fijas y variables, es mejor utilizar las sali-
das fijas, a menos que la entrada al receptor sea
tan baja que el sonido sea ruidoso, o tan alta
que la señal se distorsione.
2. Conecte las salidas analógicas Play/Out de
una pletina de cassette, MD, CD-R u otra graba-
dora de audio a las entradas Tape In f.
Conecte las entradas analógicas Record/In de
esa grabadora a las salidas Tape Out g del
AVR 300RDS.
3. Conecte la salida de las fuentes digitales que
utilice a las conexiones de entrada correspon-
dientes en el panel posterior del AVR 300RDS.
Tenga en cuenta que las entradas Optical y
Coaxial d e pueden utilizarse con una fuente
de Dolby Digital o DTS, o con la salida PCM (S/P-
DIF) de un reproductor de CD, MD o LD conven-
cional.
4. Conecte las salidas de audio digital ª
del panel posterior del AVR 300RDS a las cone-
xiones de entrada de una grabadora de CD o
MiniDisc.
5. Monte la antena tipo bucle de AM suministra-
da con la unidad según se muestra a continua-
ción. Conéctela a los terminales atornillados AM
GND £.
6. Conecte la antena de FM suministrada a la
conexión FM (75 ohm) ¢. También se puede
utilizar una antena exterior en el tejado, una
interior eléctrica, una de cable o la conexión de
un sistema de TV por cable. Tenga en cuenta que
si la antena o la conexión utilizan un hilo de par
trenzado de 300 ohmios, necesitará el adapta-
dor de 300 ohmios a 75 ohmios que se suminis-
tra con la unidad para esta conexión.
7. Conecte las salidas ‹ › fi de altavoces
frontales, centrales y de sonido envolvente a los
altavoces correspondientes.
Para que todas las señales de audio se envíen a
los altavoces sin perder claridad o resolución, es
aconsejable utilizar cable de alta calidad. Hay
disponibles muchas marcas comerciales distin-
tas, y en su elección puede considerarse la dis-
tancia entre los altavoces y el receptor, el tipo de
altavoz, las preferencias del usuario y otros fac-
tores. Su distribuidor o su instalador serán una
valiosa fuente de información a la hora de selec-
cionar el cable adecuado.
Con independencia de la marca de cable escogi-
da, recomendamos utilizar un cable multihilo
fino de cobre con un diámetro superior a 
2,5 mm
2
. Para tramos más cortos (inferiores a 
5 m) puede utilizarse hilo de 1,5 mm
2
.
Los cables que se tiendan por el interior de la
pared deberán llevar las marcas correspondien-
tes que indiquen su aprobación según las nor-
mas de la organización de estandarización que
corresponda. Puede consultar al instalador, o a
un electricista que conozca los códigos de edifi-
cación aplicables en su localidad, acerca de la
instalación de cables por el interior de paredes.
Observe la polaridad correcta al conectar los
cables de los altavoces. Acuérdese de unir el hilo
”negativo” o ”negro” al mismo terminal tanto
en el receptor como en el altavoz. El hilo ”positi-
vo” o ”rojo” también se deberá unir a los mis-
mos terminales del AVR 300RDS y el altavoz.
NOTA: La mayoría de fabricantes siguen la con-
vención de utilizar el color negro para los termi-
nales negativos y rojo para los positivos, aunque
otros pueden variar esta configuración. Para
obtener las fases correctas y el mejor rendimien-
to, consulte la placa de identificación o el
manual del altavoz para verificar la polaridad. Si
no conoce la polaridad de los altavoces, pida a
su distribuidor más información antes de proce-
der o consulte al fabricante del altavoz.
También es aconsejable que los cables utilizados
para conectar los pares de altavoces tengan la
misma longitud. Por ejemplo, los altavoces fron-
tal-izquierdo y frontal-derecho, o envolvente-
izquierdo y envolvente-derecho, deben conectar-
se con cables de idéntica longitud, aunque estén
a distancias distintas del AVR 300RDS.
8. Las conexiones a un subwoofer se realizan
normalmente con una conexión de audio de
nivel de línea entre la salida de subwoofer
⁄ y la entrada del subwoofer con amplificador
integrado. Si se utiliza un subwoofer pasivo, la
conexión va primero al amplificador, que puede
estar conectado a más de un altavoz. Si se utili-
za un subwoofer con amplificador que no tiene
conexiones de nivel de entrada, siga las instruc-
ciones del altavoz para realizar la conexión.
NOTA: Un sistema de altavoces con dos satéli-
tes frontales y un subwoofer pasivo debe conec-
tarse a  las salidas de los altavoces fronta-
les 
‹ y no a la salida de subwoofer ⁄.
Conexión de equipos de vídeo
Los equipos de vídeo se conectan de la misma
manera que los componentes de audio. También
se recomienda el uso de cables de interconexión
de alta calidad para mantener la calidad de la
señal.
1. Conecte las salidas de audio y vídeo Play/Out
de un reproductor VCR a las entradas Video 1
¡ en el panel posterior. Las entradas de audio y
vídeo Record/In del VCR deben conectarse a las
salidas Video 1 ™ del AVR 300RDS.
2. Conecte las salidas analógicas de audio y
vídeo de un receptor de satélite, decodificador
de TV por cable, televisor o cualquier otra fuente
de vídeo a las entradas Video 2 In a.
3. Conecte las salidas analógicas de audio y
vídeo de un reproductor de DVD o LD a las
entradas DVD ∞.
4. Conecte las salidas digitales de audio de un
reproductor de CD o DVD, receptor de satélite,
decodificador o convertidor de HDTV a las
correspondientes entradas digitales Optical o
Coaxial d e.
5. Conecte las Salidas de vídeo TV Monitor
b del receptor a la entrada de vídeo compuesto
de un monitor de televisión o un proyector de
vídeo.
NOTA: El AVR 300RDS acepta tanto señales de
vídeo estándar (compuesto) como de S-Video.
No obstante, no convierte las señales de un for-
mato de vídeo al otro.
Instalación y conexiones
Page of 44
Display

Click on the first or last page to see other AVR 300 (serv.man6) service manuals if exist.