DVD 5 (serv.man11) - Harman Kardon Audio User Guide / Operation Manual. Page 16

Read Harman Kardon DVD 5 (serv.man11) User Guide / Operation Manual online

CONEXIONES AUDIO DIGITALES  15
Conexiones Audio digitales
Advertencias a la hora de 
conectar el cable de audio 
digital óptico (opcional):
■ Retire el protector de la salida digital óptica y
conecte firmemente el cable, de manera que
coincidan las configuraciones del conector y
el cable.
■ Conserve la tapa protectora para colocarla
siempre que no utilice el conector.
Acerca de la salida de audio a 
través de los terminales digitales
ópticos y coaxiales:
*
1
Salida de audio digital (véase página 23)
seleccionado “Dolby Digital” o “PCM”.
*
2
Por razones de copyright, el sonido con mues-
treo de 96 kHz se convierte a 48 kHz cuando
se envía a través de las salidas de audio digi-
tales ópticas y coaxiales, si bien se dispondrá
de sonido de alta calidad con plena resolu-
ción binaria en los conectores AUDIO OUT
analógicos.
*
3
Salida de audio digital seleccionado “DTS” u
otra (véase página 23).
Información adicional:
■ Dolby Digital (AC-3) es una técnica digital de
compresión del sonido desarrollada por Dolby
Laboratories Licensing Corporation.
■ Compatible con el sonido envolvente de canal
5.1, así como con el sonido estéreo (dos
canales), esta técnica permite grabar una
gran cantidad de datos de sonido en un disco
con una gran eficacia.
■ PCM lineal (Linear PCM) es un formato de
grabación de señal empleado en los discos
compactos. Si los CD se graban a
44,1 kHz/16 bits, los DVD lo hacen desde 
48 kHz/16 bits hasta 96 kHz/24 bits.
■ Si tiene un descodificador Dolby Pro Logic
Surround conectado a las salidas analógicas
AUDIO OUT del DVD5, disfrutará de todas las
ventajas del formato Pro Logic con las mis-
mas películas DVD que incorporan bandas
sonoras Dolby Digital de canal 5.1, así como
de los títulos que exhiban el distintivo Dolby
Surround.
Precaución con las salidas de
audio digital ópticas y coaxiales:
■ Cuando conecte un amplificador (provisto de
salida digital óptica/coaxial) que no esté equi-
pado con un descodificador Dolby Digital
(AC-3) o DTS, asegúrese de seleccionar
“PCM” en “Dolby Digital” y “DTS” de los
ajustes iniciales “Salida de audio digital”
(véase también la página 23).
De lo contrario, cualquier intento de reprodu-
cir discos DVD podría ocasionar tal nivel de
ruido que sería perjudicial para el oído y para
los altavoces.
■ Los CD se pueden reproducir normalmente.
Notas:
■ Es posible que algunos descodificadores DTS
que no admiten interfaz DVD-DTS no funcio-
ne correctamente con el reproductor DVD/CD.
■ Cuando utilice el cable de audio digital ópti-
co, retire el protector del terminal óptico del
panel posterior.
Dolby Digital y DTS
Tanto Dolby Digital como DTS son formatos de
audio utilizados para grabar señales de audio de
canal 5.1 en la pista digital de una película.
Ambos formatos proporcionan seis canales inde-
pendientes: izquierdo, derecho, central, posterior
izquierdo, posterior derecho y subwoofer común.
Recuerde que Dolby Digital o DTS sólo reprodu-
cirán sonido de canal 5.1 si ha conectado un
descodificador o receptor DTS o Dolby Digital, y
siempre que el disco haya sido grabado en Dolby
Digital o DTS.
Dolby Digital es una marca registrada de Dolby
Laboratories Licensing Corporation.
Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories.
“Dolby” y el símbolo de la doble “D” son mar-
cas comerciales de Dolby Laboratories. Obras
inéditas de carácter confidencial. 1992-1997
Dolby Laboratories, Inc. Reservados todos los
derechos.
DTS es una marca registrada de Digital Theater
Systems.
Disco:
DVD
CD
Formato de gra-
bación de sonido:
Dolby Digital 
(AC-3)
PCM lineal
(48/96 kHz,
16/20/24 bits)
DTS 
PCM lineal
Salida de audio digital 
óptica/coaxial:
Flujo de bits Dolby
Digital (2-5.1 c) o PCM
(2 c, 48 kHz/16 bits)*
1
PCM lineal (2 c) (sólo
muestreo 48 kHz/
16 bits)*
2
Flujo de bits o sin 
salida*
3
PCM lineal (muestreo
44,1 kHz)
Page of 36
Display

Click on the first or last page to see other DVD 5 (serv.man11) service manuals if exist.