AVR 240 (serv.man4) - Harman Kardon Audio User Guide / Operation Manual. Page 34

Read Harman Kardon AVR 240 (serv.man4) User Guide / Operation Manual online

34 FUNCIONAMIENTO
Funcionamiento
DTS
DTS es otro sistema de audio digital capaz de pro-
porcionar sonido 5.1, 6.1 or 7.1. Tanto DTS como
Dolby Digital son sistemas digitales, pero utilizan
métodos distintos para decodificar las señales, por
lo que requieren circuitos de decodificación
diferentes para reconvertir las señales digitales a
señales analógicas.
Las pistas de sonido codificadas DTS están dispo-
nibles en DVD selecto y discos de LD, además de
en CDs DTS especial sólo-audio especial. Puede
usar cualquier reproductor de LD, DVD o CD equi-
pado con una salida digital para reproducir CD de
DTS codificado especial sólo audio con el AVR,
pero DTS-LDs pueden reproducirse en reproducto-
res LS y los DTS-DVD sólo en reproductores DVD.
Lo único que se requiere es conectar la salida del
reproductor a la entrada Optica Coaxial en el
panel posterior 
 o en el panel frontal *Ó.
Para poder escuchar pistas de sonido DVD codifica-
das en DTS, el reproductor DVD debe ser compati-
ble con la señal DTS, lo que se indica con el
logotipo de DTS en el panel frontal del reproductor
de DVD. Tenga en cuenta que algunos de los
primeros aparatos de DVD no son capaces de
reproducir discos DVD codificados en DTS. Esto no
indica un problema del AVR, sino que dichos repro-
ductores no son capaces de enviar la señal DTS o
las salidas digitales. Si tiene dudas acerca de la
capacidad de su reproductor DVD para sonido DTS,
consulte el manual del usuario del reproductor.
Por favor, tenga en cuenta que algunos reproducto-
res DVD se entregan con su salida ajustada solo
para el Dolby Digital. Para asegurar que los datos
DTS se están enviando al AVR, por favor
compruebe el sistema de menú de ajuste de su
reproductor DVD para segurarse de que la salida de
datos DTS está capacitada.
Reproducción de audio PCM
La modulación de código de pulsos (PCM) es el
sistema de audio digital no comprimido utilizado
para discos de audio compactos estándar, discos
láser sin Dolby Digital ni DTS y algunos discos DVD
con codificación PCM especial. Los circuitos digitales
del AVR decodifican señales digitales a analógicas
con alta calidad, y se pueden conectar directamente
a la salida de audio digital de su reproductor de
CD/DVD o LD (LD sólo para programas PCM o DTS,
para discos Dolby Digital se ”Dolby Digital” de RF).
Las conexiones pueden hacerse tanto en entradas
Optica como Coaxial
 en el panel posterior o
en el panel frontal en las Entradas Digitales *Ó.
Para oír una fuente digital PCM, seleccione primero
la entrada de la fuente (por ejemplo, CD) para
enviar su señal de vídeo (si la hay) al monitor de TV
y proporcionar su señal de audio analógica para
grabar. Después, pulse el selector de entrada
digital 
Û
G y los botones 
/
¤
D del
mando a distancia o los botones selectores 7 del
panel frontal, hasta que 
OPTICAL
COAX
aparezcan en la Display de Información Prin-
cipal 
Ò. Pulse el botón de ajuste Set @
F
para introducir la opción requerida.
Durante la reproducción PCM la unidad pasará
automáticamente al modo surround por defecto
o al modo 
LOGIC 7
, pero puede seleccionar
cualquior otro modo surround a excepción de
Dolby Digital o DTS.
Selección de una fuente digital
Para utilizar el modo Dolby Digital, es necesario
haber conectado correctamente una fuente digital
al AVR. Conecte las salidas digitales de un
reproductor de DVD, receptores de HDCD, sistemas
periféricos de CD a las entradas Optical o Coaxial
panel frontal o posterior 
*Ó del panel
posterior. Para que haya una señal de refuerzo y
una fuente para las grabaciones estéreo
analógicas, las salidas analógicas del equipo de
fuente digital también se deberán conectar a las
entradas correctas en el panel posterior del AVR
(por ejemplo, conecte la salida de audio estéreo
analógica de un reproductor de DVD a las entradas
Entradas de Audio DVD § del panel posterior
al conectar las salidas digitales del reproductor).
Para seleccionar una fuente digital como un DVD,
primero seleccione su entrada usando el control re-
moto o el Selector de Entrada
4% del panel
frontal como se indica en este manual para alimen-
tar la señal de vídeo (si la hay) al monitor de televi-
sión y suministrar su señal de audio analógica para
la grabación. Cuando la entrada digital asociada
con la entrada seleccionada (por ejemplo, "DVD")
no se selecciona automáticamente (debido a las
entradas programadas anteriormente durante la
configuración del sistema, véase pág. 17),
seleccione la fuente digital pulsando el Selector
de Entrada Digital
G Û y luego usando los
botones 
/
¤
D en el mando a distancia o los
botones Selector 7 en el panel frontal para
elegir cualquiera de las entradas 
OPTICA
ó
COAXIAL
, como aparece en la Display de
Información Principal Ò o en el menú de
pantalla.
Cuando la fuente digital está sonando, el AVR
detectará automáticamente si se trata de una señal
multicanal Dolby Digital o DTS o de PCM
convencional como la proveniente de un reproduc-
tor de CD.
Verá que la entrada digital (esto es, coaxial) perma-
nece asociada con cualquier entrada analógica
(esto es, DVD) tan pronto como es seleccionada,
dado que la entrada digital no necesita ser re-selec-
cionada cada vez que se hace la selección
apropiada de entrada.
Indicadores Digital Bitstream
Cuando una fuente digital está sonando, el AVR
nota el tipo de datos de bitstream que está
presente. Usando esta información, el modo sur-
round correcto se seleccionará automáticamente.
Por ejemplo, los bistreams DTS pueden hacer que la
unidad se conmute a decodificación DTS, u los bits-
tream Dolby Digital permiten la decodificación Dol-
by Digital. Cuando la unidad nota datos PCM, de
CDs y LDs y alguna música de DVDs o algunas
pistas , el modo surround apropiado se puede
seleccionar manualmente. Dado que la gama de
modos surround disponibles depende del tipo de
dato digital que está presente, el AVR usa una
variedad de indicadores que le permiten saber el
tipo de señal presente. Esto le ayudará a entender
la elección de modos y los canales de entrada gra-
bados en el disco.
Durante la reproducción de la fuente digital, el
AVR mostrará diversos mensajes para indicar el
tipo de flujo de bits recibido. Estos mensajes
aparecerán cada vez que cambie de entrada o de
modo Surround, y permanecerán en la Pantalla
principal de información 
Ò durante unos 
5 segundos antes volver al estado  indicador de
modo Surround.
Tipos de modo Surround
Para fuentes DTS y Dolby Digital, aparecerá un
indicador de tres dígitos, mostrando el número de
canales presentes en los datos. Un ejemplo de
esta muestra en la pantalla es 3/2/.1.
El primer número indica la cantidad de señales
independientes presentes en los canales frontales.
• Un 3 le indica que existen señales separadas
para los altavoces frontales izquierdo, central y
derecho. Este número lo indicará en los progra-
mas grabados en Dolby Digital 5.1 y DTS 5.1.
• Un 2 le indica que existen señales separadas
para los altavoces frontales izquierdo y
derecho, pero no existe señal independiente
para el altavoz frontal central. Esto se mostrará
en flujos de bits de programas estéreo
grabados en Dolby Digital.
• Un 1 le indica que tan sólo existe un canal
Mono disponible en los flujos de bits del
programa Dolby Digital.
El número central le indica la cantidad de señales
presentes independientes en los canales Surround
• Un 2 le indica que existen señales independien-
tes para los canales Surround izquierdo y
derecho. Esto se mostrará en los programas
grabados en Dolby Digital 5.1 y DTS 5.1.
• Un 1 le indica que sólo existe un canal
codificado Surround. Esto se mostrará en infor-
maciones digitales de programas grabados en
Dolby Digital con codificación matrix.
• Un 0 le indica que no existe información de canal
Surround. Esto se mostrará durante la reproduc-
ción de programas estéreo de dos canales.
El último número indica la existencia de un canal
independiente para efectos de frecuencias graves
(LFE). Es el “.1” en la abreviación habitual de
“5.1”. Es un canal especial que tan sólo
contiene frecuencias graves.
• Un .1 le indica la presencia de un canal LFE.
Esto se mostrará en programas  grabados con
Dolby Digital 5.1 y DTS 5.1.
• Un 0 le indica que no existe información
disponible en ningún canal LFE. Aún en este
caso, cuando no existe canal LFE, deberá llegar
información de frecuencias graves al altavoz de
subgrave cuando así lo indiquen los ajustes de
configuración de los altavoces.
Page of 50
Display

Click on the first or last page to see other AVR 240 (serv.man4) service manuals if exist.