CDR 2 (serv.man23) - Harman Kardon Audio User Guide / Operation Manual. Page 21

Read Harman Kardon CDR 2 (serv.man23) User Guide / Operation Manual online

20 GRABACIÓN DE CD
Grabación de CD
Las grabaciones con el CDR2 son fáciles una vez
familiarizado con los principios básicos para gra-
bar discos compactos. Antes de realizar la primera
grabación, tómese el tiempo necesario para leer
los principios básicos explicados en la página 14.
Es importante que conozca los tipos de discos
que pueden utilizarse en el CDR2. Por otra parte,
algunos de los términos descritos en las siguien-
tes páginas quizá le resulten nuevos. Las defini-
ciones e información a continuación le ayudarán
a realizar grabaciones de CD con las numerosas
funciones de este equipo:
• El CDR2 acepta entradas analógicas, digitales
coaxiales y digitales ópticas. Antes de grabar,
verifique que esté seleccionada la entrada
correcta.
• Es necesario realizar la finalización de un disco
después de grabarlo. Este proceso añade los
datos finales del índice del contenido al disco
grabado para que pueda reproducirse en otros
equipos. A menos que el disco no esté finaliza-
do correctamente, no podrá reproducirse en los
demás equipos.
• El CDR2 puede grabar en discos CD-R y CD-RW,
aunque deben ser del tipo diseñado especial-
mente para grabadores de CD de audio. Este
tipo incluye las palabras "Digital Audio" en el
logotipo de CD impreso en el disco sin grabar o
su empaquetado. Los discos que sólo llevan en
el logotipo "Compact Disc/Recordable" están
diseñados para grabar datos de sistemas PC, y
NO pueden utilizarse en el CDR2.
• Los discos CD-R no se pueden borrar ni se pue-
den añadir más pistas una vez realizada su
finalización.
• Debe dejarse al menos cuatro (4) segundos de
espacio en blanco en el disco sin finalizar que
vaya a grabarse para que sea posible realizar la
grabación.
• Tome en cuenta que algunos discos CD-R y CD-
RW de audio sólo se pueden utilizar en la velo-
cidad de tiempo real. Si utiliza un disco que
incluya esta indicación, asegúrese de no realizar
un copiado rápido a la velocidad x2 o x4. De
todas maneras, se ha examinado la compatibili-
dad del CDR2 con la amplia gama de discos
grabables de distintos fabricantes de todo el
mundo. La mayoría de discos grabables produ-
cirán grabaciones de alta calidad en cualquier
velocidad de copiado rápido.
• En casos poco frecuentes, los reproductores de
CD no son compatibles con los discos CD-R. Si
observa que algún CD-R funciona en algunos
reproductores de CD y en otros no, el fallo pro-
viene seguramente del reproductor y no del
disco grabado o del CDR2. No olvide que los
discos de tipo CD-RW creados con el CDR2 se
podrán utilizar en otros reproductores de CD
siempre que también estén diseñados para este
tipo de discos.
• Algunos discos CD comercializados actualmen-
te contienen un bit de datos de protección que
impide copiar el disco. En estos casos, se ilumi-
nará el indicador de copia prohibida [G] para
advertir que la imposibilidad de realizar la gra-
bación es intencionada, y que no se trata de un
mal funcionamiento del CDR2.
• Este producto incorpora un sistema de adminis-
tración de copias en serie (SCMS) que protege
los derechos de copyright que puedan existir.
Este sistema permite copiar la mayoría de dis-
cos CD para uso personal. Sin embargo, prohíbe
realizar copias digitales a partir de otras copias
digitales. Sin embargo, sí es posible copiar ana-
lógicamente otra Copia digital (vea pág. 21).
LAS GRABACIONES SERÁN DE USO PER-
SONAL Y SU COPIADO NO AUTORIZADO
SE SANCIONARÁ SEGÚN LAS LEYES
VIGENTES.
• El CDR2 no puede copiar discos DVD, discos de
datos de PC, discos con juegos para PC o con
videojuegos, ni discos de audio digital que ten-
gan una velocidad de muestreo no compatible
con el rango de muestreo del convertidor del
equipo.
Las grabaciones con el CDR2 se realizan de
muchas maneras distintas:
• Los discos se pueden copiar utilizando como
fuente de señal la bandeja de reproducción del
CDR2. El copiado puede hacerse en tiempo
real, al doble de la velocidad de reproducción, o
incluso cuatro veces más rápido.
• Las grabaciones pueden efectuarse de un repro-
ductor de CD externo u otra fuente digital que
se haya sincronizado con el copiado en el
CDR2.
• Se puede grabar de cualquier fuente digital
externa que sea compatible.
• Se puede grabar desde una fuente analógica
externa.
Copiado de discos
La manera más fácil de copiar un disco entero es
utilizar la función interna de copiado del CDR2.
Primero, introduzca un disco en blanco o sin for-
mato en la bandeja de grabación %. El CDR2
examinará el disco introducido para determinar si
es del tipo CD-R o CD-RW y se optimizará para la
mejor grabación posible. Esto se indicará con el
mensaje OPC en la pantalla de información
K.
Segundo, seleccione una velocidad de copiado. La
predeterminada es la copia en tiempo real, que se
realiza en el tiempo de reproducción del disco. El
CDR2 también permite seleccionar un copiado
rápido ("dubbing") a la velocidad de x2 o x4.
Presione el botón de velocidad
I# para
seleccionarla, según muestren los indicadores x2
x4 de velocidad F. Si no hay ninguno de
estos indicadores iluminados, el equipo está ajus-
tado en la grabación en tiempo real. A menor
velocidad de copiado y grabación, más tolerancia
admite la unidad a errores en el disco en blanco.
Sin embargo, las velocidades x2 y x4 tampoco
deberían presentar problemas con la mayoría de
discos de alta calidad.
Coloque el disco que va a copiar en la bandeja
de grabación 
3 y espere a que el equipo lea
los datos del índice de contenido y la pantalla
de información 
K muestre los datos de tiem-
po y pistas del disco.
Una vez preparado el copiado, presione el botón
de copiado "dubbing
B). La bandeja de
reproducción leerá la información de las pistas
otra vez para verificar que hay suficiente espacio
de grabación en el disco en blanco. Si NO se
detecta espacio suficiente, aparecerá el mensaje
DISC FULL
para advertirle que utilice otro
disco distinto y parpadeará el indicador de gra-
bación 
T. Cuando los indicadores de ambas
visualizaciones en la pantalla de información
vuelvan a mostrar 0 1 0 0 : 0 0 presione el
botón de reproducción/selección
9* para
empezar el copiado.
Mientras se efectúa, el número de pista y el tiem-
po de ejecución aumentarán a medida que se
copie el disco. Los indicadores de volumen parpa-
dearán, aunque sólo de referencia, ya que el volu-
men no se puede ajustar durante las grabaciones
digitales. También puede oír el disco que está
copiando si selecciona la entrada digital o analó-
gica del receptor, preamplificador o procesador
conectado a la salida digital ¢ª o la salida
analógica 
¡ de la bandeja de reproducción.
Nota importante: Cuando realice un copiado
rápido (a velocidad x2 o x4), oirá el disco repro-
duciéndose a mayor velocidad. La reproducción
rápida aumenta la frecuencia de los sonidos, lo
que puede dañar los altavoces a alto volumen.
NO utilice un volumen alto cuando oiga el copia-
do rápido mientras se efectúa.
El copiado se detendrá automáticamente cuando
el disco de fuente se haya reproducido hasta el
final. Una vez terminado, la pantalla de informa-
ción mostrará el mensaje BUSY y después
UPDATE
, y volverá al modo de funcionamiento
normal. Para detener manualmente un proceso de
copiado, presione el botón de parada
N&¸
de ambas bandejas de discos.
Como en los discos CD-R y CD-RW grabados, es
necesario procesar la finalización del disco para
que se puedan reproducir en otros equipos.
Consulte la página 22 para más instrucciones
sobre la finalización de discos.
Notas sobre el copiado con "dubbing":
• Si desea copiar las pistas de un disco en orden
distinto al original, omita las pistas que desee,
copie una mezcla de pistas de dos discos o cree
una lista de reproducción programada antes de
presionar el botón selector
9* y empezar
el copiado. Las instrucciones para crear listas
Page of 24
Display

Click on the first or last page to see other CDR 2 (serv.man23) service manuals if exist.