AVR 8500 (serv.man7) - Harman Kardon Audio User Guide / Operation Manual. Page 18

Read Harman Kardon AVR 8500 (serv.man7) User Guide / Operation Manual online

18 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
Conexiones de alimentación 
y del sistema
El AVR 8500 se ha diseñado para un uso flexible
con sistemas multisala, componentes de control
externos y amplificadores.
Ampliación del control a 
distancia de la sala principal
Si coloca este equipo detrás de puertas sólidas o
de cristales ahumados, puede impedir que el
sensor remoto reciba las instrucciones. En este
caso, puede utilizar el sensor remoto de cual-
quier otro equipo Harman Kardon o equipo com-
patible que no quede tapado por puertas, o ins-
talar un sensor de IR opcional. Conecte la sali-
da de IR remoto 
del equipo utilizado, o la sali-
da del sensor remoto, a la toma de entrada de
IR remoto
.
Aunque haya otros componentes que no reciban
las órdenes del mando a distancia, sólo se nece-
sita un sensor. Utilice el sensor de la unidad o
uno opcional con una conexión entre la salida
Remote IR
 del AVR y la entrada Remote
IR de los demás equipos Harman Kardon o com-
patibles.
Enlace de IR para multisala
La clave del funcionamiento multisala a distan-
cia es la conexión de la sala remota con la posi-
ción del AVR 8500 por medio de un cable para
receptor de infrarrojos, señales de vídeo y alta-
voces o amplificador. El receptor de infrarrojos
de la segunda sala deberá conectarse al AVR
con cable coaxial estándar (puede ser un recep-
tor IR opcional o cualquier otro dispositivo
Harman Kardon controlable a distancia que
tenga un integrado un sensor de IR en esa sala).
Conecte la salida de IR remoto de ese dispositi-
vo o del sensor opcional a la entrada de IR
para multisala
 en el panel posterior del
AVR.
Si hay otros equipos de fuente Harman Kardon
compatibles en la instalación de la sala princi-
pal, la salida Remote IR
 del panel posterior
debe conectarse a la entrada IR IN del reproduc-
tor de CD o DVD (no casette). Esto permite con-
trolar las funciones del equipo de fuente desde
la sala remota, además del volumen y la señal
de entrada de la sala remota.
NOTA: Todos los componentes controlados a
distancia deben estar conectados entre sí en
serie. Conecte la salida IR OUT de una unidad
con la entrada IR IN del siguiente para estable-
cer esta conexión en serie.
Conexiones de activación de amplificador
Si se utiliza un amplificador de audio opcional
externo, este terminal proporciona la conexión
necesaria para automatizar el encendido de
dicho amplificador.
Conecte este terminal a la entrada de disparo de
un amplificador compatible. Una vez realizada la
conexión, el amplificador o cualquier otro dispo-
sitivo controlado por disparo (pantalla de pro-
yección, persianas automáticas) se activará
cuando el AVR esté encendido y se desactivará
cuando el AVR esté apagado.
NOTA: Al conectar un dispositivo a este terminal,
compruebe que la polaridad de la conexión es
adecuada y que el consumo de corriente total de
los dispositivos conectados no sobrepasa los
500 mA. Si no está familiarizado con este tipo
de conexión, le recomendamos que consulte a
su distribuidor o instalador.
Conexiones multisala.
La completa capacidad multizona del AVR le
permite enviar la señal de una fuente audiovi-
sual independiente a la zona remota desde el
equipo utilizado en la sala principal. Para visuali-
zar la salida de vídeo de la fuente seleccionada
en la ubicación remota en la modalidad multizo-
na, conecte los cables del monitor de vídeo
remoto a los conectores de salida multizona 
.
Dependiendo de la distancia entre el AVR y la sala
remota, hay dos opciones posibles (A y B):
Opción 1: Use un cable interconector de audio
blindado, de alta calidad, desde la ubicación del
AVR hasta la otra sala. Allí, conecte el cable
interconector al amplificador de potencia esté-
reo. Se conecta el amplificador a los altavoces
de la sala. En el AVR, enchufe los cables interco-
nectores de audio en los Jacks de salida de mul-
tiespacio 
 en el panel posterior del AVR.
Opción 2: Coloque el amplificador al que esta-
rán conectados los altavoces de la sala remota
en la misma sala que el AVR y conecte las sali-
das de audio multisala
 del panel poste-
rior del AVR a la entrada de audio del amplifica-
dor. Utilice cable de altavoces adecuado para
conectar el amplificador opcional a los altavoces
de la sala remota. Se recomienda cable de alta
calidad y de al menos 2,5 m
2
para conexiones
multisala largas.
AVISO: En ambas opciones, puede conectar un
sensor de infrarrojos opcional en la sala separa-
da al AVR a través del cable apropiado. Conecte
el cable del sensor a la Entrada IR multiespa-
cio
 en el AVR y use el mando a distancia de
Zona II para controlar el volumen de la sala.
También puede instalar un control de volumen
opcional entre la salida de los amplificadores y
los altavoces.
Conexiones de amplificador 
de audio externo
Si lo desea, puede conectar el AVR a otros
amplificadores de audio externos opcionales, o
utilizarlo con ecualizadores y sistemas de altavo-
ces que deban conectarse entre las secciones de
preamplificación y amplificación de un receptor.
Para efectuar estas conexiones, retire los conec-
tores que unen las tomas de salida de pream-
plificador
 y entrada de amplificador 
de los canales que se utilizarán con los equipos
externos. Guarde estos conectores en un lugar
seguro, para volver a utilizar el AVR del modo
normal más adelante, si lo desea.
Si utiliza un amplificador externo, conecte las
tomas de salida de preamplificador
 a las
entradas de ese amplificador. Si utiliza un ecuali-
zador o un procesador de altavoces, conecte las
tomas de salida de preamplificador
 a las
entradas del procesador, y las salidas del proce-
sador a las tomas de entrada de amplifica-
dor
 en el AVR. Observe que con amplificado-
res o dispositivos externos, el volumen sigue
controlado por el AVR, aunque los controles de
los demás equipos externos pueden tener efecto
en los ajustes de volumen del AVR.
Salidas de c.a.
La unidad está equipada con dos tomas adicio-
nales de corriente alterna. Pueden utilizarse para
conectar dispositivos adicionales, pero no debe-
rán usarse con equipos de alto consumo, como
los amplificadores de potencia. El consumo total
no debe sobrepasar los 100 W si están conecta-
dos a la toma no conmutada 
, o 50 W si lo
están a la toma conmutada 
.
La salida de CA conmutada
 sólo recibe
alimentación con la unidad completamente
encendida. Por eso, se recomienda para los dis-
positivos que no tengan un interruptor mecánico
de encendido que pueda dejarse en ”ON”
(encendido).
NOTA: Algunos productos de audio y vídeo
entrarán en el modo Standby cuando se utilicen
con salidas conmutadas, por lo que no se
podrán activar sólo con esta salida sin utilizar el
respectivo mando a distancia.
La salida de CA no conmutada
 recibe ali-
mentación siempre que la unidad esté enchufada
a una toma de CA activa y que esté encendido el
interruptor de encendido principal 1.
Instalación y conexiones
Page of 54
Display

Click on the first or last page to see other AVR 8500 (serv.man7) service manuals if exist.