AVR 330 (serv.man9) - Harman Kardon Audio User Guide / Operation Manual. Page 32

Read Harman Kardon AVR 330 (serv.man9) User Guide / Operation Manual online

32 FUNCIONAMIENTO
Funcionamiento
Indicadores Digital Bitstream
Cuando una fuente digital está sonando, el AVR
nota el tipo de datos de bitstream que está presen-
te. Usando esta información, el modo surround
correcto se seleccionará automáticamente. Por
ejemplo, los bistreams DTS pueden hacer que la uni-
dad se conmute a decodificación DTS, u los bitstre-
am Dolby Digital permiten la decodificación Dolby
Digital. Cuando la unidad nota datos PCM, de CDs
y LDs y alguna música de DVDs o algunas pistas , el
modo surround apropiado se puede seleccionar
manualmente. Dado que la gama de modos sur-
round disponibles depende del tipo de dato digital
que está presente, el AVR usa una variedad de
indicadores que le permiten saber el tipo de señal
presente. Esto le ayudará a entender la elección de
modos y los canales de entrada grabados en el
disco.
Durante la reproducción de la fuente digital, el
AVR mostrará diversos mensajes para indicar el
tipo de flujo de bits recibido. Estos mensajes
aparecerán cada vez que cambie de entrada o de
modo Surround, y permanecerán en la Pantalla
principal de información
˜ durante unos 
5 segundos antes volver al estado  indicador de
modo Surround.
Tipos de modo Surround
Para fuentes DTS y Dolby Digital, aparecerá un
indicador de tres dígitos, mostrando el número de
canales presentes en los datos. Un ejemplo de
esta muestra en la pantalla es 3/2/.1.
El primer número indica la cantidad de señales
independientes presentes en los canales frontales.
• Un 3 le indica que existen señales separadas
para los altavoces frontales izquierdo, central y
derecho. Este número lo indicará en los progra-
mas grabados en Dolby Digital 5.1 y DTS 5.1.
• Un 2 le indica que existen señales separadas
para los altavoces frontales izquierdo y derecho,
pero no existe señal independiente para el
altavoz frontal central. Esto se mostrará en flu-
jos de bits de programas estéreo grabados en
Dolby Digital.
• Un 1 le indica que tan sólo existe un canal
Mono disponible en los flujos de bits del pro-
grama Dolby Digital.
El número central le indica la cantidad de señales
presentes independientes en los canales Surround
• Un 2 le indica que existen señales independi-
entes para los canales Surround izquierdo y
derecho. Esto se mostrará en los programas
grabados en Dolby Digital 5.1 y DTS 5.1.
• Un 1 le indica que sólo existe un canal codifica-
do Surround. Esto se mostrará en informa-
ciones digitales de programas grabados en
Dolby Digital con codificación matrix.
• Un 0 le indica que no existe información de canal
Surround. Esto se mostrará durante la reproduc-
ción de programas estéreo de dos canales.
El último número indica la existencia de un canal
independiente para efectos de frecuencias graves
(LFE). Es el “.1” en la abreviación habitual de
“5.1”. Es un canal especial que tan sólo contiene
frecuencias graves.
• Un .1 le indica la presencia de un canal LFE.
Esto se mostrará en programas  grabados con
Dolby Digital 5.1 y DTS 5.1.
• Un 0 le indica que no existe información
disponible en ningún canal LFE. Aún en este
caso, cuando no existe canal LFE, deberá llegar
información de frecuencias graves al altavoz de
subgrave cuando así lo indiquen los ajustes de
configuración de los altavoces.
Durante la reproducción de programas grabados
en Dolby Digital 3/2/.1 o DTS 3/2/.1, el AVR acti-
vará correctamente el modo Surround adecuado, y
no podrá elegir ningún otro modo de procesa-
miento de la señal. Cuando se detecte un progra-
ma Dolby Digital con una señal 3/1/0 o 2/0/0,
podrá seleccionar cualquiera de los modos
Surround.
Siempre es aconsejable fijarse en esta lectura de
los datos de canales para comprobar que cierta-
mente coincide con el logo de información de
audio que muestra la cubierta del producto DVD.
En algunos casos podrá ver una lectura de
“2/0/0” incluso si el disco contiene realmente una
señal de un 5.1 completo o de un 3/2/.1. Si ocurre
esto, compruebe los ajustes de salida de su repro-
ductor DVD o las selecciones en el menú de audio
del disco seleccionado para asegurarse de que el
reproductor DVD está enviando la señal correcta
al AVR.
Indicaciones de reproducción PCM
PCM es la abreviatura de Pulse Code Modulation,
que es el tipo de señal digital utilizada para la
reprodroducción estandar de CD y otras fuentes
de sonido que no sean Dolby Digital o DTS, como
el Mini-Disc. Cuando se detecta una señal PCM, el
Display Principal de Información
˜ muestra
brevemente un mensaje con las letras PCM, ade-
más de la lectura de la frecuencia de muestreo de
la señal digital.
En la mayoría de casos suele ser 
4 8 KHZ
, pero
en caso de discos de audio remasterizados de alta
resolución puede ser de 
9 6 KHZ
. La indicación
4 8 KHZ
también aparece al seleccionar modos
o entradas para fuentes analógicas. En esos casos,
el sistema le está diciendo que la frecuencia de
muestreo interna a la salida de los convertidores
analógico a digital que convierte la señal analógi-
ca de ntrada (Vídeo, cassette, sintonizador) a digi-
tal.
Indicadores de Altavoz / Canal
Además de los Indicadores Bitstream de flujo de
bits, el AVR tiene una serie exclusiva de indicadores
de canales de entrada que informan del número de
canales con información digital que se reciben o si
se interrumpe la señal. (Véase la figura 9).
Fiqura 9
Estos indicadores son las letras L/C/R/LFE/SL/SR/
SBL/SBR que se encuentran dentro de los marcos
centrales de los Indicadores de Entrada de
Altavoz/Canal
$ en la Pantalla de Infor-
mación Principal
˜ del panel central. Si se
utiliza una señal analógica estéreo convencional o
una señal de matriz de envolvente, sólo se encende-
rán los indicadores “L” y “R”, ya que las señales
analógicas sólo tienen un canal izquierdo y uno
derecho, e incluso las grabaciones con sonido
Surround pueden presentar la información de envol-
vente sólo en los canales izquierdo y derecho.
Sin embargo, las señales digitales también pueden
tener uno, dos, cinco, seis o siete canales separados,
según el material grabado, el método de emisión y
la codificación. Cuando se reproduce una señal 
digital, las letras en los indicadores respectivos se
encienden al recibirla. Es importante observar que
aunque Dolby Digital a veces se denomina sistema
“5.1”, no todos los DVD de Dolby Digital o las
pistas seleccionadas en un DVD o un programa en
Dolby Digital, estarán codificados para “5.1”. Por
eso, es normal que en un disco DVD con pistas en
Dolby Digital sólo se enciendan los indicadores “L” y
“R”.
NOTA: Muchos discos DVD se graban con versiones
en “5.1” y “2.0” de las mismas pistas de audio,
aunque la versión “2.0” suele utilizarse para otros
idiomas. Al reproducir un DVD compruebe el tipo de
material grabado del disco. La mayoría de discos
muestran esta información en una lista o iconos en
la parte posterior de la funda. Si un disco ofrece
varias opciones de sonido distintas, quizá deba rea-
lizar algunos ajustes en su reproductor de DVD (nor-
malmente, con el botón “Audio Select” o en un
menú en pantalla) para alimentar la señal completa
de “5.1” al AVR, o para elegir las pistas de sonido y
el idioma correctos. También el tipo de señal alimen-
tada puede cambiar durante la reproducción de un
DVD. En algunos casos, la previsualización especial
del material sólo se grabará en audio “2.0” mien-
tras que las funciones principales estarán en “5.1”.
Siempre que el reproductor de DVD esté conectado
a la salida directa de 6 canales, el AVR detectará
automáticamente los cambios en el flujo de bits y el
conteo de canales, reflejándolo en los indicadores.
Page of 48
Display

Click on the first or last page to see other AVR 330 (serv.man9) service manuals if exist.